Nov
2025
11
Nov
2025
11
Enlace Turístico

"En la provincia de Buenos Aires la idea es tener turismo todo el año"

10/11/2025 10:30 Hs.

Enlace Turístico

"En la provincia de Buenos Aires la idea es tener turismo todo el año"

10/11/2025 10:30 Hs.

Compartí esta nota

Este domingo en “Enlace Turístico” por Canal Metro Manuel Sierra mantuvo una interesante charla con la subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez. 
Entre los temas tratados estuvo presente cómo el gran desafío para el turismo argentino es volver a ser competitivo y sostener a las empresas y los empleos que genera frente a un escenario de pasajeros viajando más al exterior. 
¿Cómo la voluntad política puede ser la clave para fomentar el turismo nacional?
El Banco Provincia como instrumento para incentivar los viajes en esta temporada de verano. 
¿La diversificación de productos y atractivos turísticos es parte de la solución?

Esto resaltamos de la charla: 

Tenemos que aprender a comunicar desde el área de turismo acerca de la actividad económica que hay detrás del turismo

en el caso de la provincia de Buenos Aires tenemos destinos en los que fundamentalmente su actividad productiva está en el turismo y la construcción al mismo nivel, pero no hay construcción, si no hay turismo

si uno lo ve desde ese lugar, puede entender el fenómeno que ocurre detrás de los feriados del fin de semana largo y, más allá de nuestro caso de defender al prestador, al empresario, es defender las fuentes de empleo, que fue lo que intentamos hacerle saber al gobierno nacional

hay una ley de feriados que menciona el mínimo, pero no establece un techo hacia arriba

Es una cuestión de defender el turismo doméstico, que en nuestro caso es nuestro principal producto.

Somos el primer destino a nivel nacional en cantidad de turistas que recibimos, pero también somos los que más emitimos, 

perdimos muchísima competitividad.

el hotelero perdió también mucha rentabilidad, porque esto también hay que decirlo

sabemos que hay un esfuerzo en conjunto de un Estado que genere las condiciones para que no suceda, pero con un estado nacional que no las está generando.

en la provincia de Buenos Aires la idea es tener turismo todo el año, que no se trate solo de la temporada, porque la gente tiene que comer todo el año y trabajar todo el año, pensar en diversificar los productos turísticos.

Fue así que pensamos en viajes de fin de curso, fue así que estamos apoyando enérgicamente a las termas, que hace un tiempo que hay varios parques termales en la provincia de Buenos Aires, también lo mismo con el enoturismo que viene creciendo. Un producto nuevo para la provincia de Buenos Aires

estamos trabajando en Enoturismo junto al Ministerio de Desarrollo Agrario que fomenta la instalación de viñedos y diversificar,

estamos trabajando fuerte también en hacer una ruta del olivo en el sudoeste de la provincia en la zona de Dorrego, Monte Hermoso, donde hay muchas plantaciones de olivos

también está el turismo cultural vinculado a la obra de Salamone, que tenemos la mayor cantidad de obras del arquitecto Salamone dentro de la provincia y no se había puesto en valor

Es un trabajo mancomunado, sobre todo con los intendentes que no tienen sol y playa

estamos capacitando mucho a los funcionarios locales para que puedan buscar productos turísticos basados en la experiencia y la calidad de los servicios 

volvimos a poner en valor al Consejo Provincial de Turismo, donde trabajamos con todos los distritos, con el sector privado y con el sector académico, para fortalecer las regiones.

sobre todo después de la pandemia, el no tener que trasladarse y poder estudiar a distancia hizo que la gente se quede en su lugar y podamos aprovechar a esos locales para hacer crecer las ciudades con una mirada local, 

el impacto económico de la actividad turística es fundamental y por eso también es tan importante juntarnos en el Consejo Provincial de Turismo

hay voluntad política, el gobierno provincial está terminando la autovía que conecta Mar del Plata con Villa Gesell,

la puesta en valor de la Ruta 2 se hizo durante toda esta época de invierno y poner en valor la rambla de Mar del Plata, que históricamente es una deuda que tenía el gobierno provincial con la ciudad, con la postal turística del país

otra cosa fue la puesta en valor del aeropuerto de Villa Gesell, que ahora va a tener vuelos con aviones pequeños en la temporada de verano y la idea es intentar sostener esos vuelos durante el año

La provincia de Buenos Aires tiene los dos destinos más visitados por turistas en la Argentina. que son Mar del Plata y Lujan 

uno de los desafíos con los que venimos trabajando con el distrito de Luján es prolongar la estadía. Para no hablar solo de Luján con las termas en Carhué. ¿Cómo hacemos para que la gente no solo vaya un fin de semana, sino que se quede 10 días, sino que se quede en Luján 4 días

Mar de Plata ha diversificado mucho su oferta con la gastronomía para sostenerlo durante el resto del año, Lo mismo con el segmento de congresos y convenciones.

también Mar del Plata ha cambiado su matriz en el verano, tiene muchos más jóvenes de los que tenía años atrás, ha vuelto a concentrar a esa gente por la salida, porque logró una noche segura,

Con el Banco Provincia trabajamos siempre codo a codo e hicimos una reunión con el sector privado de todos los sectores turísticos par que nos cuenten cuáles eran las herramientas que estaban necesitando

Fue una charla sumamente fructífera y de ahí surgen estas herramientas. Por un lado va a haber hasta seis cuotas sin interés para consumos turísticos en alojamiento, en traslados, en entretenimientos

Va a haber beneficios específicos en enero y febrero directamente de cuenta DNI.  reintegros en gastronomía etc

la novedad es un préstamo personal para turismo que el usuario lo pide a través de cuenta DNI El prestador le ofrece como una herramienta más de financiación. Una vez que acepta el préstamo, en 24 horas el prestador tiene el 100% del dinero depositado y el cliente del banco lo paga en hasta 12 cuotas sin interés según haya elegido

a mí lo que me importa destacar de esto que es plata que se inyecta directo en el sector.

La gente no va a solicitar el préstamo para pagar otra cosa, no va a poder hacer eso porque es un contrato entre el prestador y el cliente directamente. Se va a poder hacer de manera presencial o remota por teléfono, por los canales digitales que tiene el banco.

una alternativa para quienes no poseen la tarjeta de crédito

 

 

 

 

 

 

 


 

Estos personajes aparecen en esta nota
Soledad Martínez
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs